Mediante una práctica devota de los diversos aspectos del yoga se destruyen las impurezas, ya que el yoga puede curar o aliviar nuestros sufrimientos físicos, mentales, morales y espirituales.

YAMA – Autolimitación. Abstención. Elección de valores
NIYAMA – Observancia fija. Autopurificación por disciplina
ÁSANA – Posturas
PRANAYAMA – Regulación de la respiración. Restricción de la respiración
PRATYAHARA – Retirada de los sentidos
DHARANA – Acto de concentrarse. Acto de sostener. Acto de mantener la mente recogida.
DHYANA – Meditación. Contemplación. Reflexión. Atención
SAMADHI – Juntar. Composición. Meditación profunda. Absorber. Supraconsciencia. Ser Uno con el objeto de meditación

1 comentario en “LOS ESTADIOS DEL YOGA por B.K.S. Iyengar (Enseñanzas de su Maestro Patañjali)”

  1. Esta entrada resulta muy instructiva e inspiradora. Pocas veces nos damos cuenta de los muchos elementos que contribuyen a mejorar nuestra condición espiritual. En más de una ocasión damos prioridad a algunos elementos mientras olvidamos otros que son de igual importancia. Atender a todo: extender la atención a cada una de las cosas. Observar y aceptar lo que se observa sin que la mente lo adultere o lo corrija para que lo que se obsreva no resulte tan duro, tan perentorio, tan decisivo.Muchas gracias.Una aprendiz de yoga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio