
LA ATENCIÓN Y LA NATURALEZA DE LA MENTE
«La vigilancia minuciosa y la atención son las que nos permiten cambiar nuestros comportamientos». KALU RIMPOCHÉ La naturaleza de la mente puede representarse como un
«La vigilancia minuciosa y la atención son las que nos permiten cambiar nuestros comportamientos». KALU RIMPOCHÉ La naturaleza de la mente puede representarse como un
Las células de nuestro cuerpo mueren, las neuronas de nuestro cerebro se deterioran, hasta la expresión de nuestra cara está siempre cambiando según nuestro estado
Un hombre le dijo a Buda: «Yo quiero felicidad» Primero retira el Yo, es Ego. Después retira el quiero, porque es deseo. Mira ahora, sólo
Hay un dicho muy conocido: «La mente es espontáneamente dichosa si no se la fuerza, lo mismo que el agua es por naturaleza transparente y
EL CURSO «REFLEXIÓN SOBRE LA MENTE Y ESCRITURA TERAPÉUTICA» DIO COMIENZO EL PASADO LUNES 26 DE ENERO. Un grupo heterogéneo, rico en matices y ávido
Os dejamos aqui los enlaces al Libro de Oraciones de Flavia Company, parte del proyecto literario- musical que está realizando la autora con el compositor
Las experiencias en sí no son la realización, pero si permanecemos libres de apego a ellas se convierten en lo que en realidad son, es
¿CÓMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE QUE HEMOS ENTENDIDO O VISTO CLARAMENTE LAS COSAS? (Imágen de Desireé Dolron) Lo sabemos cuando algo profundo dentro de nosotros
Bajo el cielo todos pueden ver la belleza como belleza, sólo porque la fealdad existe. Todos conocen el bien como el bien, sólo porque el
(Imagen de Desireé Dolron) Si conocemos por qué tenemos problemas en la vida, somos capaces de librarnos de ellos. Avidya es, según Patanjali explicó en
EL PENSAMIENTO ES UNA FUERZA COMO LA GRAVEDAD, LA COHESIÓN O LA REPULSIÓN. El pensamiento viaja o se mueve. El pensamiento tiene un poder tremendo.
(Imagen Anke Merzbach) No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer. Johann Wolfgang Goethe
Dejar que nos llenen la cabeza cualesquiera pensamientos sin seleccionarlos, rechazarlos o educarlos es como sentarse frente al televisor y asistir adocenados a ver
La Vanguardia.com Secciones LaVanguardia.com Viernes, 2 de Enero de 2015 Curso I Salud y calidad de vida ¿Somos lo que pensamos? Aprender
«Si no elijo, también elijo». Sartre Los humanos estamos condenados a ser libres. Siempre tenemos que elegir. Que este 2015 seamos conscientes de la
(Imagen Anke Merzbach) “Si con todo lo que tienes no eres feliz, con todo lo que te falta tampoco lo serás.”Erich Fromm Que el 2015
¿Somos lo que pensamos? Aprender a comandar las emociones Escrito por libreríodelaplata el diciembre 3, 2014. Posteado en Actividades Desarrollo del curso: 10 sesiones, cada
¿Qué tienes que temer del elefante salvaje, que sólo puede dañar tu cuerpo ahora mismo, cuando caer bajo la influencia de personas desencaminadas u opiniones
No se convierte uno en iluminado imaginando seres de luz, sino siendo consciente de las tinieblas. Carl G. Jung
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR